¿Cuánto lee una persona promedio? La respuesta depende mucho del país del que hablemos; sin embargo hay algunos factores comunes que pueden determinar cuánto lee una persona.
Aunque en la actualidad tenemos muchas más posibilidades de tener al alcance de nuestra mano el descargar libros epub gratis, no siempre ésto hace que aumenten las ganas de leer para los cibernautas.
A continuación te presentamos los factores comunes que en efecto, determinan que alguien lean más o no.
Las mujeres adineradas y educadas son las que más leen.
Las mujeres tienden a leer más que los hombres. Alrededor del 77 por ciento de las mujeres en el mundo, leen un libro en comparación con el 67 por ciento de los varones.
Además, la mujer promedio alrededor del mundo leyó 14 libros en un lapso de 12 meses, mientras que el hombre promedio solo leyó 9.
En ambos sexos, el número de lectores también subió con educación e ingresos. Alrededor del 90 por ciento de los graduados universitarios leen al menos un libro al año, en comparación con el 34 por ciento de las personas que no terminaron la escuela secundaria.
Además, cuanto más dinero ganaban, más probable era que fueran lectores. Es difícil decir si la educación y los ingresos son la causa de esta tendencia, ya que las personas que van a la universidad probablemente crezcan leyendo de todos modos, y los ingresos se correlacionan con la educación.
Pero la conclusión es que las mujeres educadas y con altos ingresos se sientan en lo alto de la pirámide de lectura y ésto es en definitiva un dato muy interesante.
Las personas mayores leen menos.
Un aspecto notable de los datos es que las personas tienden a leer menos a medida que envejecen. El 80 por ciento de las personas de entre 18 y 29 años de edad informaron haber leído al menos un libro, en comparación con el 69 por ciento de las personas de la tercera edad (mayores de 65 años).
Es extraño éste fenómeno ya que en ésta edad, las personas tienen mucho más tiempo para poder leer.
¿En qué países se lee más?
¿Estamos demasiado ocupados jugando a Candy Crush o publicando en Facebook y Twitter para poder leer en algún momento del día Tal vez. Depende del país en que vivas y a continuación vamos a presentar los países donde más se lee y dónde no.
Los hindúes pasan la mayor parte del tiempo entre las páginas intermedias, seguidos de cerca por los tailandeses y los chinos. Los estadounidenses son holgazanes en comparación con éstos países, gastando solo un poco más de la mitad del tiempo leyendo que los hindúes
Nunca es demasiado tarde para reinvertir en lectura, y hay una buena posibilidad de que te conviertas en una persona más interesante como resultado. Leer es uno de los máximos placeres de la vida que debemos aprovechar mientras vivamos. ¡Estamos seguros que aumentarán tus ganas de leer una vez finalizado éste artículo!