Saltar al contenido

¿Piercing en el cartílago? Todos los consejos que debes saber

Al igual que los pendientes o los piercings en la oreja realizar un piercing en el cartílago es un elemento esencial que te puede dar un toque especial en tu apariencia. Pero, seguramente te debes estar imaginando que por ser una perforación en esa parte de tu oreja seguramente va a doler demasiado.

Duele si, pero no de una manera insoportable. El chiste de todo es que tengas (como con cualquier otro piercing) los cuidados necesarios.

Cuidados de un piercing en el cartílago

Los cuidados son muy simples: primero encontrar un lugar de confianza donde se hace la colocación de ese tipo de piercing, no te preocupes pues los estudios de tatuaje generalmente tienen profesionales que pueden realizar ese servicio de una manera confiable.

O bien, puedes ir a una farmacia o un lugar dónde venden joyas, para preguntar si cuentan con perforaciones también (eso si, recomendamos que no lo menciones como “perforación” simplemente menciona que quieres un pendiente en el cartílago de la oreja y que deseas que ellos lo realicen)

 Cuidados importantes con tu piercing

Los cuidados que debes tener con un piercing en el cartílago son casi iguales a los que te harías en cualquier otro lugar de tu rostro, veamos los principales:

  1.  El tiempo antes de poder cambiar la perforación es de 2 meses (sí, en 2 meses no podrás quitarte la pieza)
  2.  Es indispensable el poder limpiar el área diariamente con mucho cuidado utilizando un hisopo de algodón mojado en alcohol al 70% .
  3. Varias veces al día hay que exponer el pendiente a la luz solar para ayudar en el proceso de sanación. Parece bobo más es muy importante y se obtienen mejores resultados.
  4. Ten mucho cuidado al cambiar de ropa o peinarte para evitar posibles golpes en la perforación y no causar mayores problemas como el desprendimiento de costras e infecciones
  5. Ir a comprar más pendientes una vez sanada tu perforación será un buen aliciente para que cuides con mayor entusiasmo tu proceso de cicatrización.
  6.  No aprietes demasiado el pendiente, y gira siempre de él hacia la izquierda y la derecha.

¿Sacaste tu pendiente y ahora no puedes ponerlo de nuevo? Consejos para retirarlo

1- Lavar bien sus manos antes de cualquier otra cosa. Limpia el agujero de la oreja con el suero fisiológico, y luego pasa un poco de alcohol. Deberás de realizar lo mismo en el pendiente (prefiere por los pendientes finos, entrarán con más facilidad y no te causarán problemas).

2- En cuanto el alcohol se seque, pasa vaselina en el pendiente. Puede ayudar bastante, ya que es para que pueda resbalar tu pieza y pueda entrar con facilidad, haciéndote disminuir o incluso anular el dolor.

3- Después de que el pendiente pase y esté bien, limpia la oreja para que no quede con restos vaselina. ¡Y listo!

Ahora que ya puedes realizar tu perforación con completa seguridad de que todo va a salir bien. SI cumples con lo anterior presentado no tendrás ningún problema de infecciones ni mucho menos de dolor en tu cartílago. ¡Cuéntanos qué tal te ha quedado!