Saltar al contenido

Cómo organizar la primera comunión de tu hijo

Se acerca la primera comunión de tu hijo y no sabes como organizarla de una buena manera? Pues no te preocupes ya que es posible lograr un evento de la mejor manera si sigues unos pasos muy sencillos. Vamos a ver desde qué tipo de documentación debes tener en cuenta hasta cómo celebrarlo, la elección de la recepción, una cena familiar simple o fiesta en casa con amigos y familiares.

¿Cuáles son las cosas que no hay que olvidar al organizar la primera comunión?

Si lo que estás buscando, son ideas para este gran día, entonces estás en el sitio adecuado; sigue entonces estos consejos que hemos acompañado con algunas  imagenes cristianas y estarás en control de tu evento con la plena seguridad de que no olvidarás nada.

Fuente Oficial Informativa: Imágenes Cristianas

tarjeta_de_primera_comunion_2

El curso de preparación

En primer lugar, tu hijo tendrá que seguir un curso de preparación que a veces suele durar dos años y te recordamos que no se puede celebrar la Santa Comunión hasta que tu pequeño haya recibido previamente el bautismo.

Elija la fecha de la primera comunión

Muchos de los padres de familia deciden que la mejor fecha para poder celebrar la primera comunión de los niños es en los meses cercanos a la primavera, ya que con esto se garantiza el poder realizar el festejo ya sea en un ambiente cerrado o abierto.

comunion-2

Elegir el vestido

En muchas iglesias donde se celebra la comunión se insta a los niños a llevar el mismo traje todos, pero hay parroquias donde se brinda la oportunidad de que se pueda elegir el vestido más adecuado para los hijos. En caso de que se ven obligados a la elección de una túnica para todos, entonces puedes agregar un tocado especial para la primera comunión.

¿Cómo organizar la primera comunión?

  1. Hacer la lista de invitados

Todo depende de qué tipo de personas quieras que estén acompañando a tu hijo en este inolvidable día y también como será el evento: si únicamente una recepción simple, una fiesta con familiares y personas muy allegadas o bien una gran celebración.  Una vez que se ha compilado la lista sólo se tienen que enviar las invitaciones.

2. La elección del menú

Una vez que tenemos hecha la lista de invitados, es mucho más sencillo pensar en el menú. Sobre todo puedes tener la opción de hacer dos tipos de menú diferente: uno para los pequeños, otra para los adultos; las opciones incluso pueden ir desde el consumo de buffet en opciones más relajadas o hasta un buen platillo gourmet.

comunion-23. Los recuerdos

Siempre es un buen detalle el entregar recuerdos de ese día tan especial. Nosotros recomendamos que puedan hacer una linda selección de recuerdos acordes a la fecha, probablemente algo que pueda tener una utilidad posterior y con eso evitar el desperdicio de material.

Para cada niño, el hecho de poder celebrar su comunión, representa además el poder estrechar sus lazos de unión con su fe y con Dios mismo. Debemos enseñar a cada uno de ellos que están ante un verdadero acto de amor y por eso, la celebración deberán tenerla en lo individual con Dios mismo.